¿Qué es un equivalente a tiempo completo (FTE)?

Un equivalente a tiempo completo (FTE) es una unidad de medida que se utiliza para determinar la carga de trabajo de un empleado o un grupo de empleados. Representa el número de horas que un empleado trabaja en relación con un empleado de tiempo completo. Al calcular el FTE, las empresas pueden comparar la productividad de los empleados de tiempo parcial y de tiempo completo y tomar decisiones informadas con respecto a la contratación y la asignación de recursos.

Un Equivalente a Tiempo Completo (ETC) es una unidad de medida utilizada por organizaciones para determinar la carga de trabajo de un empleado o grupo de empleados. Permite a las empresas comparar la productividad y rentabilidad de empleados a tiempo parcial y completo.

¿Cómo se Calcula?

El ETC se calcula dividiendo el total de horas trabajadas por un empleado entre las horas trabajadas por un empleado a tiempo completo en el mismo período. El resultado es un decimal o porcentaje que representa la fracción de la carga de trabajo de un empleado a tiempo completo de la que es responsable el empleado o grupo de empleados.

Por ejemplo, supongamos que un empleado a tiempo completo trabaja 40 horas por semana. Si un empleado trabaja 20 horas por semana, su ETC sería 0.5 (20 dividido por 40). Esto significa que es responsable de la mitad de la carga de trabajo de un empleado a tiempo completo.

Cuándo Usar los Cálculos de ETC

Las empresas utilizan los cálculos de ETC para diversos propósitos, tales como:

1. Planificación de la Fuerza Laboral: Al conocer el ETC de sus empleados, las empresas pueden evaluar con precisión sus necesidades de personal. Pueden determinar si tienen el número adecuado de empleados o si necesitan contratar personal adicional para satisfacer las demandas de su negocio.

2. Decisiones de Contratación: Los cálculos de ETC pueden ayudar a las empresas a decidir si contratar empleados a tiempo parcial o completo. Al comparar el ETC de diferentes candidatos, las empresas pueden evaluar su potencial de productividad y tomar decisiones informadas sobre la contratación.

3. Asignación de Recursos: Los cálculos de ETC permiten a las empresas asignar recursos de manera efectiva. Pueden distribuir el trabajo equitativamente entre los empleados según su ETC, asegurando que cada empleado tenga una parte justa de la carga de trabajo.

4. Análisis de Costos: Los cálculos de ETC ayudan a las empresas a analizar las implicaciones de costo de diferentes opciones de empleo. Al comparar el ETC de empleados a tiempo parcial y completo, las empresas pueden determinar el impacto financiero de las decisiones de contratación.

Es importante tener en cuenta que los cálculos de ETC pueden variar según las políticas y prácticas específicas de la empresa. Algunas empresas pueden considerar 30 horas por semana como tiempo completo, mientras que otras pueden definirlo como 35 o 37.5 horas por semana.

Conclusión

En conclusión, un Equivalente a Tiempo Completo (ETC) es una medida que permite a las empresas evaluar la carga de trabajo de los empleados y tomar decisiones informadas sobre la contratación y asignación de recursos. Al calcular el ETC, las empresas pueden comparar la productividad y rentabilidad de empleados a tiempo parcial y completo, ayudándoles a optimizar su fuerza laboral.

Nómina resuelta. Globalmente sin esfuerzo.
Amplíe su equipo a todo el mundo con nóminas rápidas, conformes y rentables.
Empezar

Manténgase al día con nuestros últimos contenidos

Somos expertos en contratación global, déjenos ayudarle a escalar.
Ver todos los mensajes
Gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.

Cómo dirigir una empresa a distancia

Nuestra útil Guía para Contrata Trabajadores Internacionales le dará ideas sobre la mejor manera de conquistar nuevos Talentos Globales.
Obtenga el Ebook
X Logotipo